En Educalia, la ciencia no se enseña.
Se vive, se explora, se respira.
Y eso quedó demostrado en cada rincón de nuestra escuela durante la esperada Feria de Ciencias 2025, un evento que trasciende los salones de clase para convertirse en una verdadera celebración del pensamiento, la curiosidad y la creatividad.

👩‍🔬 Una feria con propósito, visión y corazón científico

Impulsada por nuestra directora Alina Pérez, quien cuenta con formación en Ingeniería Química y una Maestría en Educación de las Ciencias, esta feria no es casualidad. Es el resultado de una visión clara: despertar en los niños el deseo de explorar, cuestionar y entender el mundo más allá de lo evidente.

“La ciencia comienza con una pregunta”, nos recuerda constantemente la directora Alina, y en Educalia nos tomamos esa frase en serio. Queremos que nuestros alumnos se pregunten ¿por qué?, pero también ¿cómo?, ¿y si…?, ¿qué pasaría si…?
Porque aprender ciencia no es memorizar fórmulas, es encender la chispa de la curiosidad.

🧠 Investigar, entender, exponer: una experiencia que transforma

Cada estudiante se convirtió en protagonista. Investigaron fenómenos, prepararon experimentos, defendieron sus hipótesis, explicaron con emoción… y sobre todo, hablaron en público con seguridad, claridad y orgullo. En este ejercicio se cruzan varias habilidades esenciales: pensamiento crítico, comunicación, confianza, trabajo en equipo y pasión por aprender.

Porque cuando un niño investiga y expone lo que ha aprendido, no solo está comprendiendo el mundo… está aprendiendo a transformarlo.

🎓 Invitados de excelencia y una comunidad que inspira

Como cada año, la feria fue evaluada por un panel de jurados conformado por especialistas y maestros en ciencia, quienes no solo aportaron su mirada académica, sino que también ofrecieron retroalimentación valiosa y motivadora a nuestros alumnos.

Entre ellos, contamos con la presencia del Dr. Raúl Mujica, investigador del INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica), quien ha acompañado a nuestra feria en varias ediciones desde sus inicios hace 15 años. Su presencia reafirma la seriedad, calidad y reconocimiento que este evento ha ido construyendo a lo largo del tiempo.

Además, nos visitaron diversas universidades y escuelas aliadas, que impartieron talleres prácticos sobre temas fascinantes como fluidos no newtonianos, impresión 3D, apicultura, insectos, inteligencia artificial, burbujas saltarinas, visores 3D y más. Todo esto enriqueció la experiencia con demostraciones, experimentación y aprendizajes en acción.

🌱 Educalia, la escuela en Puebla donde el aprendizaje se vive

En Educalia, no organizamos eventos para llenar agendas.
Creamos experiencias que marcan la diferencia.
La Feria de Ciencias es un claro ejemplo de nuestro compromiso con una educación integral, desafiante, inspiradora.

Aquí no formamos alumnos que memorizan. Formamos mentes inquietas, valientes y brillantes.

Porque sabemos que cada niño que se atreve a cuestionar, explorar y compartir lo que ha aprendido, está desarrollando las herramientas para construir un mejor futuro… empezando por el suyo.